Joseph G. Stiglitz: Cinco años en el limbo

Joseph G. Stiglitz: Cinco años en el limbo

Joseph G. Stiglitz: Cinco años en el limbo   Aparentemente, cuando el banco de inversión estadounidense Lehman Brothers colapsó en 2008 y detonó la peor crisis financiera desde la Gran Depresión, se formó un amplio consenso sobre la causa de la crisis. Un sistema financiero inflado y disfuncional había asignado incorrectamente el capital y en […]

Xavier Vidal-Folch: Alternativas a la austeridad

Xavier Vidal-Folch: Alternativas a la austeridad

Xavier Vidal-Folch: Alternativas a la austeridad   España cabalga hacia el umbral de deuda pública del 100% del PIB, lo que significará que deberemos tanto como producimos al año. Será casi el triple del mejor resultado en mucho tiempo, obtenido en época de vacas gordas, bajo el Gobierno anterior (36,1% en 2007). La deuda crece […]

Roberto Velasco: Convertir el plom en or

Roberto Velasco: Convertir el plom en or

Roberto Velasco: Convertir el plom en or Existe un estilo anglosajón de hacer negocios en el mundo financiero que es frecuentemente enaltecido por Financial Times, The Economist yThe Wall Street Journal, principales “biblias” del capitalismo. Un repaso de lo ocurrido en lo que va de siglo puede dar una idea de su contenido. Empecemos por […]

Emilio Ontiveros: La más intensa transformación

Emilio Ontiveros: La más intensa transformación

Emilio Ontiveros: La más intensa transformación   La autorización por la Comisión Europea, el pasado día 20, de los planes de reestructuración de las cuatro entidades que forman parte del Grupo 2 cierra uno de los capítulos más importantes en la gestión de la crisis bancaria española. Sucede a la reestructuración aprobada en noviembre para […]

Albert Recio: La banca sempre hi guanya

Albert Recio: La banca sempre hi guanya

Digui el que digui el senyor Rajoy finalment hem passat a formar part del club de països europeus rescatats. Un club que experimenta un creixement de socis a mesura que es mostra la inoperància de les polítiques convencionals per trobar sortides a la crisi que va fer explotar la fallida de Lehman Brothers (i tota […]

Josep Oliver: El futur del sistema financer

Josep Oliver: El futur del sistema financer

Las nuevas medidas financieras aprobadas por el Gobierno siguen, a pie juntillas, las demandas del Memorándum de Entendimiento que se impuso a España al solicitar el rescate financiero. Forman parte de esas condiciones, por ejemplo, la reordenación de las competencias de supervisión y sanción a favor del Banco de España. Al igual que la creación […]

Xavier Vidal-Folch. Preferents: “Perdonin, els he defraudat”

Xavier Vidal-Folch. Preferents: “Perdonin, els he defraudat”

El mercado de las acciones preferentes en España, 25.962 millones de euros, un millón de clientes bancarios, ha sido una barahúnda de tal calibre que exige una solución global. A quienes resulta imposible imaginar que la culpa recaiga más acá de los reguladores, los inspectores o la autoridad política —piove, porco Governo!— les conviene reparar […]

Pierre Salama: Preguntas i respuestas sobre la crisis mundial

Pierre Salama: Preguntas i respuestas sobre la crisis mundial

¿Cómo operan la globalización y la liberalización comercial en la crisis? La crisis actual se desarrolla en un contexto específico: el de la desindus­trialización de muchos países, provocada y acelerada principalmente por la globalización comercial y, en segundo lugar, por la desregulación financiera. A excepción de Alemania, el conjunto de los países avanzados experimenta desde […]