Joan Majó: Quin dèficit pressupostari?

Joan Majó: Quin dèficit pressupostari?

Joan Majó: Quin dèficit pressupostari?   Escribo este artículo al inicio de una semana en la que están previstas tres reuniones que pueden ser decisivas para estos temas, en Madrid, en París y en Bruselas. Sin conocer todos los resultados, quiero hacer algunas anotaciones para objetivar los problemas planteados, y que veo discutidos con poca […]

Oriol Bartomeus: El marge de dèficit com a "multiusos"

Oriol Bartomeus: El marge de dèficit com a "multiusos"

Oriol Bartomeus: El marge de dèficit com a “multiusos”   La política actual es construeix al voltant de conceptes de vida limitada, que entren un bon dia a l’agenda pública, es desenvolupen com a conflicte i desapareixen sense que sapiguem ben bé què se n’ha fet. El darrer a entrar a la llista és el […]

Pep Martí Jufresa: El Pressupost

Pep Martí Jufresa: El Pressupost

Pep Martí Jufresa: Prorrogar el pressupost és la pitjor opció   Ens trobem en plena tempesta de declaracions sobre si s’han d’aprovar o no els pressupostos de la Generalitat pel 2013, i amb quin nivell de dèficit. Com més declaracions es senten, més es demana un què pensaria un observador imparcial si veiés tota aquesta […]

Rocío Martínez-Sampere: La discussió prèvia dels Pressupostos catalans

Rocío Martínez-Sampere: La discussió prèvia dels Pressupostos catalans

Rocío Martínez-Sampere: La discussió prèvia dels Pressupostos catalans   Sempre diem que els Pressupostos és la llei més important que presenta anualment el Govern perquè és la plasmació concreta, numèrica, detallada, de les seves accions, de les seves prioritats. I és així. I així serà també aquesta vegada. Quan finalment el Govern de Catalunya entri […]

Joaquín Estefanía: Tripas del déficit

Joaquín Estefanía: Tripas del déficit

Joaquín Estefanía: Tripas del déficit   El porcentaje de déficit público de 2012 (6,7% del producto interior bruto), hecho público hace unos días por el Gobierno, tiene más efectos especiales que una película de Tarantino. ¿Significa ello que la ingeniería contable utilizada es ilegal? No en sentido estricto, a no ser que así lo detecten […]

Rocío Martínez-Sampere. Mas-Colell: o per què li diuen coratge si volen dir submissió

Rocío Martínez-Sampere. Mas-Colell: o per què li diuen coratge si volen dir submissió

Rocío Martínez-Sampere. Mas-Colell: o per què li diuen coratge si volen dir submissió   En la primera compareixença parlamentària d’aquesta nova legislatura el conseller d’Economia va afirmar que no pensava fer els pressupostos amb un dèficit del 0,7% que és el que es va marcar al Consell de Política Fiscal i Financera. És impossible fer […]

Paul Krugman: El mercat parla

Paul Krugman: El mercat parla

Paul Krugman: El mercat parla N’hi ha que invoquen la possible còlera dels mercats com a raó per seguir la seva política El Govern hauria de fer cas omís del seu dèficit a curt termini i augmentar la despesa per estimular l’economia   Hace cuatro años, cuando un presidente recién elegido emprendía sus esfuerzos por […]

Xavier Vidal-Folch: Un altre "precipici fiscal" amenaça a Espanya

Xavier Vidal-Folch: Un altre "precipici fiscal" amenaça a Espanya

  Xavier Vidal-Folch: Un altre “precipici fiscal” amenaça a Espanya Catalunya té la raó en reclamar un repartiment just en la càrrega del dèficit   Un precipicio fiscal amenaza también a España. El profesor y consejero catalán de Economía Andreu Mas-Colell acaba de formular una sagaz comparación entre el recién salvado abismo fiscal de EE […]

Joaquín Estefanía: ¿Dónde está el límite?

Joaquín Estefanía: ¿Dónde está el límite?

1. La teoría. Se está produciendo una intensísima devaluación interna en la economía española vía salarios y paro (no vía precios, lo que la hará aún más desigual). Esta devaluación, a pesar de su rapidez, es siempre insuficiente y hay quien dice que durará al menos una década, un plazo que ninguna sociedad democrática puede […]

Paul Krugman: La bogeria de l’austeritat europea

Paul Krugman: La bogeria de l’austeritat europea

Adiós a la complacencia. Hace tan solo unos días, la creencia popular era que Europa finalmente tenía la situación bajo control. El Banco Central Europeo (BCE), al comprometerse a comprar los bonos de los Gobiernos con problemas en caso necesario, había calmado los mercados. Todo lo que los países deudores tenían que hacer, se decía, […]

Xavier Vidal-Folch: Exploreu una altra via per a l'economia catalana!

Xavier Vidal-Folch: Exploreu una altra via per a l'economia catalana!

No os rindáis, gentes civilizadas de aquí y de allá. La cuestión catalana no es imposible, especialmente en su aspecto económico-fiscal. Explorad otras vías, desbordad las que, por ruidosas, parecen indiscutibles. Estas últimas crean dos trincheras antagónicas. Una es la recentralización autonómica uniformizante y, pues, separadora. Está en marcha con la laminación del sistema estatutario […]

Joseph E. Stiglitz: L’últim respir de l’euro

Joseph E. Stiglitz: L’últim respir de l’euro

Al igual que un preso en el corredor de la muerte, el euro ha recibido otro aplazamiento de última hora: va a sobrevivir un poco más. Los mercados lo están celebrando, como lo han hecho después de cada una de las cuatro anteriores cumbres de “crisis del euro”, hasta que comprendan una vez más que […]

Antoni Castells: “Es una confussió dir que tenim dèficit per una mal finançament”

Antoni Castells: “Es una confussió dir que tenim dèficit per una mal finançament”

Antoni Castells, entrevistat per Lluís Pellicer, a El País Pregunta. ¿Volveremos a evitar el desastre? Respuesta. Desde el estallido de la crisis de la deuda griega en diciembre de 2009, la situación no ha hecho sino empeorar. La crisis se debería haber acotado a Grecia, que tenía un problema de solvencia. Ese cortafuegos debía haber […]