Eva Corredoira: Decálogo de malas prácticas bancarias


Notice: Undefined variable: post_layout in /home/forumcivej/www/wp-content/themes/advanced-newspaper/framework/functions/hook-functions.php on line 100

Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 2414

Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348

Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348

Eva Corredoira: Decálogo de malas prácticas bancarias

 

Después de tres años batallando con entidades financieras con el objetivo de evitar desahucios, la abogada y activista de la PAH Eva Corredoira, ha enumerado ayer viernes “la mala praxis bancaria” con la que las plataformas de afectados topan a diario. Unas prácticas que ayudan a entender lo que está ocurriendo.

1. Hipotecas firmadas con avales cruzados.

Compradores que se avalaban entre ellos mismos con los pisos sobre los que contraían hipoteca. Si uno de los dos se quedaba sin poder pagar, el otro no podía responder porque todavía debía el piso al banco.

2. Avales por parte de desconocidos.

“Las inmobiliarias proporcionaban avales, traían gente que hacía favorcitos”, explica literalmente Corredoria que lo ha visto en no pocos casos.

3. Compras cruzadas.

Familias, por ejemplo, tres hermanos, que compraban tres pisos: cada uno era propietario de un tercio de cada piso. En caso de problemas, estos se triplican y les salpican a los tres.

4. Falsificación documental.

“De nóminas, sobre todo” para conceder hipotecas a compradores sin capacidad real de compra de los pisos por los que se hipotecaban.

5. Sobreendeudamiento.

“No se hicieron buenas evaluaciones de riesgo con el 80% del valor del piso que se recomienda, sino con hipotecas por el 100% del valor o más, en propiedades sobretasadas”, por lo que las familias deben más de lo que tienen.

6. Préstamos con cuotas finales únicas.

Corredoira asegura que a la PAH llegan compradores “de 70 años y cuotas finales y únicas de 45.000 euros”.

7. Vigencia de los préstamos.

Hipotecas que no son a 20, 30 ni 40 años, sino que acaban cuando el deudor tiene 80 años.

8. Amenazas.

Para cobrar a las familias que no pueden pagar, desde las entidades se vierten todo tipo de amenazas sobre los morosos: que les expulsarán si son inmigrantes, que perderán la custodia de los hijos, son algunas de las más habituales.

9. Refinanciaciones.

Los bancos han intentado retener a los deudores ampliando el capital de los préstamos, alargando plazos o vendiendo préstamos personales. Situaciones todas ellas que empeoran la situación de unas familias “que si no pueden pagar hoy difícilmente lo harán mañana”.

10. Negación de alquileres sociales.

“Las entidades no los conceden y los pisos quedan vacíos para especular de nuevo”.

 

Clara Blanchar, El País, 17/11/2012

 

 

 


Notice: compact(): Undefined variable: limits in /home/forumcivej/www/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 863

Notice: compact(): Undefined variable: groupby in /home/forumcivej/www/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 863

You must be logged in to post a comment Login