Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348
Fundación Alternativas: 14 propuestas al gobierno para relanzar la economía europea y crear empleo
La Fundación Alternativas ha publicado un memorando sobre “Las consecuencias del cambio político en Francia para la Unión Europea y para España”, en el que se incluyen 14 propuestas al gobierno para relanzar la economía europea y crear empleo. El memorando ha sido elaborado por su Consejo de Asuntos Europeos, i debatido en Madrid , el pasado 16 de mayo. Participaron en el debate Diego López Garrido, Nicolás Sartorius, Juan Moscoso, Xavier Vidal-Folch, Isabelle Birambaux y Martin Dahms.
Las propuestas al gobierno son las siguientes:
A corto plazo (cumbre informal del 23 de mayo y cumbre de finales de junio), el Gobierno español debería defender en Bruselas lo siguiente:
– Apoyar la propuesta de los project Bonds.
– Apoyar un plan de crecimiento, vinculado al TECG (pacto fiscal), tan amplio como sea posible, financiado con fondos europeos, y dirigido básicamente a la creación directa de empleo.
– Apoyar una ampliación de capital del BEI (Banco Europeo de Inversiones).
– Apoyar una revisión del calendario de reducción del déficit que tenga en cuenta la situación particular de cada país y sus necesidades de reactivación, así como mostrarse favorables a una política más expansiva de los países más ricos.
– Apoyar la implementación del ITF (Impuesto sobre las transacciones financieras) y su empleo comunitario para políticas de convergencia y crecimiento, o para investigación y desarrollo.
– Apoyar un empleo parcial del FEEF, o del MEDE, para el saneamiento de la banca a nivel europeo.
– Contribuir a crear en el Consejo Europeo un clima favorable a que el BCE tome decisiones que alivien las primas de riesgo y las necesidades de financiación de los países que más están sufriendo la crisis.
A medio plazo (durante el resto del año):
– Apoyar la emisión de deuda europea (eurobonos), con garantía conjunta, al menos hasta un determinado porcentaje del PIB de cada país, de modo que hasta ese límite la financiación tenga el mismo precio para todos. Este sistema debería ser puesto en marcha en cuanto el TECG sea ratificado por 12 estados miembros y entre en vigor, lógicamente para los países que lo ratifiquen.
– Apoyar un incremento razonable de los presupuestos comunitarios en el marco presupuestario 2014-2020, sobre todo en la rúbrica 1, dedicada al crecimiento.
– Apoyar unos mecanismos de regulación estricta del sistema financiero, al menos en la Eurozona, con un mayor control de los fondos especulativos y los paraísos fiscales, una separación de banca de inversión y minorista y la implantación de un ITF que disuada las operaciones más especulativas.
– Apoyar la prohibición de la presencia de filiales de bancos comunitarios en paraísos fiscales. En caso de que no haya consenso, aplicar la medida, en un principio, a los bancos pertenecientes a países de la eurozona. Defender igualmente la obligación de repatriación de los fondos afectados a los Estados miembros en un plazo determinado, bajo la amenaza de fuertes sanciones en caso de incumplimiento.
– Apoyar la creación de una Agencia europea de calificación de riesgos.
A largo plazo (teniendo en cuenta el resultado de las elecciones alemanas de 2013):
– Apoyar una revisión de los estatutos del BCE para que se convierta en un banco prestamista de última instancia, a la manera de la Reserva Federal de EEUU.
– Culminar la institucionalización del gobierno económico de la eurozona (Tesoro Europeo, Ministerio de Finanzas Europeo) y la progresiva convergencia de los sistemas fiscales europeos.
Fundación Alternativas, 05/2012
You must be logged in to post a comment Login