Deprecated: __autoload() is deprecated, use spl_autoload_register() instead in /home/forumcivej/www/wp-includes/compat.php on line 502
Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/forumcivej/www/wp-includes/theme.php on line 1556
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/load.php on line 643
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/pomo/translations.php on line 208
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/pomo/translations.php on line 208 Tag Archive | El Guaita | Fòrum Cívic Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348
Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home/forumcivej/www/wp-includes/formatting.php on line 4348
Ignacio Escolar: Quatre claus sobre els salaris que Montoro mai t’explicarà 1. Que el ministro de Hacienda mienta, amenace o haga el ridículo ha dejado de ser novedad. No por ello hay que callarse ante la enésima falsedad. Según Cristóbal Montoro, los salarios han “moderado su crecimiento”. ¿La realidad? Que en los últimos años no han parado de caer, […]
Joan Majó: El benestar holandès Si volem preservar l’Estat de benestar, les reformes no han d’afectar la cohesió social ni la capacitat de crear valor El gobierno de La Haya ha puesto en cuestión el Estado del Bienestar. No voy a hablar de Holanda; utilizo este anuncio de inviabilidad para una serie de consideraciones […]
Josep Fontana: Després de la crisi La crisi que va començar a l’estiu del 2007 s’ha acabat, en principi, i li hem donat ja tantes voltes que més val canviar d’argument. No vol dir això que ja ho sapiguem tot sobre el que va passar. Per exemple, fa pocs dies que s’ha publicat un […]
Fundación Alternativas. La alternativa: Un gran pacte europeu Felicidades: Gobierno y oposición han sumado fuerzas en una Proposición No de Ley (PNL) para dar un mayor pedigrí democrático a la posición de España en el próximo Consejo Europeo de 27 y 28 de junio. Considerando la trascendencia de la cita, las objeciones de CiU, PNV, UpyD o […]
Javier Solana: Un nou cicle polític europeu Queríamos salir de la crisis con una Europa más fuerte y más unida, pero las recetas económicas aplicadas han desatado una amenaza sin precedentes que arriesga el necesario avance hacia una mayor integración. Ahora, tras cinco años de crisis, la política ha entrado en juego de manera […]
Gerhard Schröeder i Jacques Delors: Democràcia, nova ocupació i creixement La lliçó que extraiem d’Alemanya és que les reformes estructurals només poden donar fruit si hi ha creixement. Berlín ha de donar l’oportunitat als seus socis de fer compatibles aquestes dues polítiques Hi ha d’haver correlació entre la voluntat de fer reformes estructurals i la […]
PSOE: Reactivar la Economía para combatir el desempleo. Una estrategia contra el paro masivo. Propuestas para un acuerdo Hace tres meses, al finalizar enero de 2013, el PSOE formuló una Propuesta para un acuerdo político y social frente al desempleo masivo. La publicación entonces de los datos ofrecidos por la Encuesta de población Activa […]
Alejandor Bolaños: La caiguda anual del PIB arriba ja al 2% La caiguda anual del PIB arriba ja al 2% L’economia enllaça set trimestres en retrocés continuat per la caiguda del consum El Instituto Nacional de Estadística ha confirmado este martes que el PIB bajó otro 0,5% en el primer trimestre, tres décimas menos […]
Juan José Álvarez Sánchez i José Vicente Álvarez Bravo Desmuntant les polítiques d’austeritat: un enfoc acadèmic. Estudi demolidor de Thomas Herndon, Michael Ash i Robert Pollin Thomas Herndon, Michael Ash i Robert Pollin, Does High Public Debt Consistently Stie Economic Growth? A Critique of Reinhart and Rogoff (clic aquí) La piedra angular de las […]
Emilio Ontiveros: Derretidos Como la nieve bajo el sol” podrán quedar “los esfuerzos que se han hecho en las economías del sur de Europa para reducir sus costes laborales unitarios”, según la canciller Merkel, si el tipo de cambio del euro sigue apreciándose frente a las principales divisas. Ese reconocimiento de “las preocupaciones y […]
Paul Krugman: El mercat parla N’hi ha que invoquen la possible còlera dels mercats com a raó per seguir la seva política El Govern hauria de fer cas omís del seu dèficit a curt termini i augmentar la despesa per estimular l’economia Hace cuatro años, cuando un presidente recién elegido emprendía sus esfuerzos por […]
Paul Krugman: A la recerca del “senyor Bondolor” Hace tres años, a la política económica le sucedió algo terrible, tanto en Estados Unidos como en Europa. Aunque lo peor de la crisis financiera había pasado, la economía en ambos lados del Atlántico seguía deprimida y con un paro muy elevado. Pero la élite política […]
Manuel Castells: Obama 2.0 Una brisa de esperanza sopla en EE.UU. La inauguración del nuevo mandato de Obama se produce en un momento de repunte de la economía, de apaciguamiento de los tambores de guerra, de reforma de salud, de apoyo a la educación, de regularización de inmigrantes indocumentados, de control del armamentismo doméstico […]
Paul Krugman: El dèficit minvant Aquests dies és difícil engegar el televisor o llegir un editorial sense trobar-se amb algú que afirmi, amb un to molt seriós, que el nostre principal problema és la despesa excessiva i el consegüent dèficit pressupostari. Rarament s’afegeix a aquestes declaracions un argument que expliqui per què ens ho […]
Fundación Ideas. Reyes Maroto coord.: Hacia una Economía abierta. Ideas para el crecimiento en el horizonte 2020 La Fundación Ideas ha presentado hoy su informe “Hacia una Economía abierta. Ideas para el crecimiento en el horizonte 2020”, como contribución a desarrollar una estrategia sólida para la salida de la crisis. Este documento, ya disponible en […]
En el si de les formulacions actuals –per ara CiU-ERC– s’expressa amb claredat creixent el paral·lelisme sobirania-benestar, catalanisme de butxaca en el qual ja fa uns anys insistia Carod. Però em sembla que el lector n’és ben conscient: ens hem de moure en el terreny de les simulacions, ateses totes les dificultats que han d’arribar. […]
Joaquín Estefanía: Errores que llevan al sufrimiento El FMI acaba de hacer una crítica demoledora de sus recetas de austeridad La historia del Fondo Monetario Internacional (FMI) es, en buena parte, la historia del sufrimiento generado por sus recetas de rigor mortis, aplicadas en cualquier circunstancia a los ciudadanos de numerosos países. La diferencia respecto […]
Joan Majó: Estímols a la recuperació Después de cuatro años de crisis parece que por fin van abriéndose tímidamente algunas grietas en el muro de la austeridad, por donde se podrían colar medidas de estímulo. Los muros se han levantado con piedras y con cemento (una suma de imposiciones y de convencimiento), tanto en […]
Paul Krugman: S’ha acabat el creixement? Gairebé tots els comentaris econòmics se centren en el futur immediat: l’abisme fiscal , les tensions de l’euro i l’última temptativa del Japó per sortir de la deflació. És comprensible: una depressió a escala mundial pot ser un malson. Però a la llarga les nostres tribulacions actuals s’acabaran. […]
Jacint Ros Hombravella: És el que hi ha (¿…?) L’única solució des de la Unió Europea, la merkeliana? Els resultats acumulats des del començament de l’aplicació d’aquesta recepta són prou dolents, amb una ja doble recessió 2009-2013, ara per a sis o set economies nacionals i augment general de l’atur a la UE, reducció […]
Miguel Mora: Espanya superará els sis milions d’aturats els 2013 i 2014, segons la OCDE La recessió s’agreujarà el 2013, amb una caiguda que triplica la que preveu el Govern El Govern es quedarà lluny de complir els objectius de dèficit, segons l’organisme L’OCDE desaconsella retallades addicionals per complir amb els objectius Consultar l’informe […]
Alfredo Pérez Rubalcaba: Menos dieta severa y más vitaminas La Comisión Europea revisó a la baja sus previsiones de crecimiento para la zona euro, y certificó que la economía española caerá en 2013 un 1,5%, tres veces más de lo que prevé el Gobierno de Rajoy. El ejercicio de realismo por parte de Bruselas […]
Xavier Vidal-Folch: Amèrica pot i Europa no? Imaginen por un momento que hubiera sucedido lo que no ha ocurrido. Que a la rebaja de las expectativas de crecimiento de la Unión Europea calculada ayer en público por la Comisión se le hubiera juntado una tendencia del mismo signo recesivo desde el otro lado del […]
El Partit Socialista francès a Tolouse, els 26, 27 i 28 d’octubre El corazón social, la ecología en el horizonte. En Tolouse los socialistas apuestan por un modelo de desarrollo económico, social y ecológico La gravedad de la crisis significa obliga atreverse a ir más rápido Stéphane Hessel junto con otros 1500 militantes socialista presentaron una […]
Paul Krugman: Marcant el rumb cap a la prosperitat? Mitt Romney ha anat de poble en poble per tot el país fent campanya electoral i dient als votants que té un pla de cinc punts per recuperar la prosperitat. I, per desgràcia, sembla que alguns votants se’l creuen. Per tant, el president Barack Obama […]
Manuel Castells: Decreixement Hace poco tiempo se reunieron en Venecia cientos de investigadores económicos y sociales para debatir las perspectivas de un nuevo modelo económico basado en la idea del decrecimiento económico medido en términos de producto bruto. Debatieron estrategias públicas e iniciativas individuales para mejorar la calidad de vida de las personas con […]
Emilio Ontiveros: Revisionismos. El multiplicador fiscal Sin crecimiento, sin una suficiente generación de rentas, las deudas no pueden pagarse. El estímulo a la demanda ha sido una expresión hasta ahora excluida del lenguaje europeo. La experiencia es la más valiosa de las herramientas en política económica. Y sería fácil convenir que la aportada por […]
Javier Solana: Ahuyentando a los fantasmas de la irrelevancia De entre la vorágine de problemas económicos que nos rodea sigue sobresaliendo una afirmación que no conviene olvidar: la Unión Europea es la primera economía del mundo. Su PIB es de más de 15 billones y medio de euros, superior al de Estados Unidos, que se […]
En el campeonato mundial de la economía, España nunca había tenido tan malos resultados. Las previsiones que la noche de este lunes publicó en Tokio el Fondo Monetario Internacional (FMI) muestran que la economía española será la segunda con peor evolución de las 185 de todo el mundo el año próximo. Tras sufrir un deterioro […]
Seis cosas que hay que saber acerca de los 21 billones de dólares que las personas más ricas del mundo esconden en paraísos fiscales Veintiún billones, con b, de dólares. He aquí lo que las personas más ricas del mundo esconden en paraísos fiscales internacionales. Aunque, la cantidad real podría sea mayor –podría […]
El discurs de Bill Clinton a la convenció nacional demòcrata ha estat una excel·lent combinació de ciència política i acudits memorables. El millor acudit va ser potser el sarcàstic resum de l’argument republicà contra la reelecció d’Obama: “Li vam deixar un desastre total i ell no ha fet neteja prou de pressa. L’hem de fer […]
La canciller llega hoy a España. Y el BCE debe decidir en Fráncfort —veremos— su árnica para la deuda periférica. Ambos, canciller y banco, están atenazados. Por el peor enemigo del euro. No es anglosajón. Es el Bundesbank (Buba), el banco central alemán. Pero no es Alemania. ¿No se lo creen? Lo acredita la […]
Resolucions aprovades al 24è Congrés, realitzat a Ciutat del Cap (Sud-Àfrica), els 30 d’agost – 1 de setembre Resolució 1. Per una economía amb ocupació, creixement i protección social: La resposta socialdemócrata a la crisi financera Resolució 2. La lluita pels drets i llibertats: Reforçant la democràcia representativa i obtenint noves democràcies al món […]
Amb el lema “Per un nou internacionalisme i una nova cultura de la solidaritat”, ahir i avui mateix, fins demà, s’està realitzant el 24è. Congrés de la Internacional Socialista a Ciutat del Cap (Sud-Àfrica). No som pocs els que voldríen una major activitat d’aquest organisme en una època en que s’accentua la globalització dels […]
En el contexto crítico actual se aviva el debate sobe el euro como moneda común, en un entorno institucional débil, deficiente y asimétrico. Debate que en puridad debiera haberse tenido allá por finales de los años noventa del pasado siglo, cuando el euro arranca y se define el “manual de comportamiento” para los integrantes del […]
Dades del segon trimestre de 2012. Principals resultats – La economía española registra un decrecimiento intertrimestral del 0,4% en el segundo trimestre de 2012, tasa una décima más negativa que la del período precedente. – El crecimiento interanual se sitúa en el –1,3%, siete décimas inferior al del trimestre pasado. – El dato de […]
El fet que Mitt Romney hagi triat Paul Ryan com a candidat a la vicepresidència ha suscitat una onada d’elogis dels experts. Segons han declarat els comentaristes un darrere l’altre, ara hi haurà un veritable debat sobre el futur fiscal del país. Era previsible: tant se val el Tea Party, el veritable electorat de Ryan […]
Casa Blanca. Alan Krueger: Estimació del PIB per al segon trimestre de 2012 i revisió anual als Estat Units (1,5% anual) El informe de hoy muestra que la economía registró su décimosegundo trimestre consecutivo de crecimiento positivo, ya que el PIB real (la cantidad total de bienes y servicios producidos en el país) creció a […]
Felipe González, entrevistat per Soledad Gallego-Díaz: “Rajoy està obligat a convocar un gran acord de país per sortir de la crisi” Felipe González (Sevilla, 1942) está preocupado y enfadado. Cree que se ha superado un límite y que Mariano Rajoy tiene la obligación de convocar a un gran acuerdo nacional. Le inquieta la crisis europea […]
Darrer escrit de André Gorz, publicat el 17 de setembre de 2007, dies abans de la seva mort. La cuestión de la salida del capitalismo nunca ha sido tan de actualidad: se plantea hoy de una manera novedosa y con la necesidad urgente de una radicalidad nueva. Debido a su propio desarrollo, el capitalismo ha […]
Sé que usted está preocupado por la crisis. Ha cambiado sus expectativas para los próximos años y ha producido una sensación de inseguridad que afecta a sus comportamientos económicos. Ha significado una mayor reflexión ante su habitual nivel de consumo, que recientemente aunque no fuera suntuoso, tampoco era necesario. Ha sido una buena consecuencia de […]
El Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz considera que el pla de Brussel.les ha destruït el creixement i la confiança El premio Nobel de Economía de 2001, Joseph Stiglitz, criticó ayer la estrategia de austeridad alentada por Bruselas para afrontar la crisis financiera. Consideró que ese plan de reducir drásticamente el gasto público “está probablemente […]
El debate económico en Europa ha subido de tono en las últimas semanas, especialmente desde la publicación de las perspectivas macro para este año. La evidencia es clara: la economía europea está estancada, varios países, con España a la cabeza, están en recesión, y el panorama para los próximos años pinta muy mal. Ante este […]
Martin Schulz, de 56 años, socialdemócrata alemán, presidente del Parlamento Europeo (PE) desde comienzos de año, tiene fama bien ganada de ser un político de verbo directo y brillante. A pesar de los estrictos límites de su cargo institucional, este antiguo librero suele llamar al pan pan y al vino vino. Schulz viajó ayer a […]
Durante los últimos años, comparar la evolución económica de Europa y la de EE UU se asemejaba a una carrera de cojos contra rengos; o, si lo prefieren de otro modo, una competición sobre quién puede pifiarla más a la hora de dar una respuesta a la crisis. Mientras escribo estas páginas, Europa parece llevar […]
Acaba una setmana en què hem conegut una molt mala notícia: l’atur afecta ja més de 100.000 persones a les comarques gironines . La notícia, i recullo aquí una cita del ”Diari de Girona” d’ahir, és terrible: Males notícies per a l’economia gironina. La destrucció d’ocupació ha situat el nombre d’aturats estimats a Girona en […]
La semana pasada, The New York Times informaba de un fenómeno que parece extenderse cada vez más en Europa: los suicidios “por la crisis económica” de gente que se quita la vida desesperada por el desempleo y las quiebras de las empresas. Era una historia desgarradora, pero estoy seguro de que yo no era el […]
L’Organització Internacional del Treball va calcular la mitjana dels salaris mensuals en 72 països: Luxemburg amb $ 4,089 i Tadjikistan amb 227, a la punta i la cua de la llista,respectivament. Una de les maneres de mesurar la desigualtat econòmica i social (un dels mecanismesfonamentals del sistema econòmic prevalent) és assenyalar les diferències entre la […]
En las últimas semanas hemos conocido los detalles de los Presupuestos del PP para España, y también nuevas previsiones de crecimiento a la baja y datos de paro al alza. Nos hemos embarcado en el ajuste presupuestario más grande de nuestra historia y, sin embargo, no vemos la luz al final del túnel. La prima […]
Hace algo más de cuatro años, durante el cuarto trimestre de 2007, la economía española que todavía experimentaría en aquel año un significativo nivel de crecimiento, registraba un hecho entonces poco subrayado pero crucial a la luz de los acontecimientos posteriores: el cambio en la evolución del ciclo inmobiliario. Tras más de trece años de […]
Notice: compact(): Undefined variable: groupby in /home/forumcivej/www/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 863